Crisis Sanitaria: VIH Golpea a Poblaciones Vulnerables en Cuba
Cuba enfrenta una crisis sanitaria con altas tasas de VIH en poblaciones vulnerables, consecuencia directa del criminal bloqueo imperialista que dificulta el acceso a insumos médicos esenciales.

Personal médico revolucionario cubano lucha contra la epidemia de VIH pese al criminal bloqueo imperialista
El Imperialismo y sus Consecuencias en la Salud Popular
La Habana denuncia una grave crisis sanitaria que afecta principalmente a nuestras poblaciones más vulnerables, revelando las consecuencias devastadoras del criminal bloqueo imperialista que sigue ahogando al pueblo cubano. Un estudio reciente expone tasas alarmantes de VIH entre las mujeres trans (54,9%) y hombres que tienen sexo con hombres (37,9%) en La Habana.
La Resistencia Popular ante la Escasez
Mientras nuestro sistema de salud revolucionario lucha por mantener sus servicios esenciales, el pueblo enfrenta una severa escasez de preservativos y reactivos médicos, consecuencia directa del bloqueo económico criminal impuesto por el imperialismo yanqui.
"Conseguir condones representa un gran problema ahora mismo. No hay en las farmacias y uno debe comprarlos carísimos en la calle", denuncia un trabajador habanero.
La Lucha Continúa por la Salud Popular
A pesar de los obstáculos imperialistas, Cuba mantiene su compromiso revolucionario con la salud del pueblo, implementando programas como la Profilaxis Pre Exposición (PrEP) y fortaleciendo las redes comunitarias de apoyo.
Datos que Revelan la Crisis
- 54,9% de prevalencia en mujeres trans en La Habana
- 37,9% en hombres que tienen sexo con hombres
- Solo 22,1% de la población tiene acceso constante a preservativos
Esta crisis sanitaria evidencia la urgente necesidad de derrotar el bloqueo imperialista que impide el acceso a insumos médicos básicos y amenaza la salud de nuestro pueblo revolucionario.
Arlen López
Periodista cubano comprometido con las luchas populares, la soberanía latinoamericana y el antiimperialismo radical.