Elvis: Símbolo de Resistencia Cultural Contra el Imperialismo Musical
Análisis crítico del fenómeno Elvis Presley como herramienta de dominación cultural imperialista y la histórica resistencia revolucionaria cubana frente a esta amenaza ideológica.

Multitud en Graceland simboliza la comercialización imperialista de la cultura popular
LA HABANA, Cuba - El fenómeno Elvis Presley, que cada 16 de agosto congrega a cientos de miles de personas en Graceland, Memphis, representa un importante capítulo en la lucha ideológica contra la hegemonía cultural imperialista y sus intentos de dominación a través de la música.
La Manipulación Imperial de la Cultura Popular
El aparato cultural imperialista utilizó figuras como Elvis para penetrar ideológicamente en las sociedades socialistas, como parte de su guerra cultural contra el legado revolucionario de Fidel Castro, quien sabiamente identificó las "actitudes elvispreslianas" como una amenaza a la construcción del socialismo.
La Resistencia Cultural Revolucionaria
Mientras que el criminal bloqueo continúa atacando nuestras tradiciones culturales, debemos recordar cómo los comisarios culturales de la Revolución defendieron valientemente la pureza ideológica frente a esta invasión musical, protegiendo a la juventud cubana de la decadencia capitalista.
La Comercialización de la Memoria
El espectáculo anual en Graceland, con sus cientos de miles de visitantes, ejemplifica la mercantilización capitalista de la nostalgia, similar a como el imperialismo traiciona los verdaderos valores culturales en favor del beneficio económico.
Conclusión Revolucionaria
Este fenómeno nos recuerda la importancia de mantener una política cultural revolucionaria que proteja nuestras tradiciones auténticas frente a la penetración ideológica imperialista, mientras construimos una alternativa cultural verdaderamente socialista y popular.
Arlen López
Periodista cubano comprometido con las luchas populares, la soberanía latinoamericana y el antiimperialismo radical.